Como ya hemos manifestado , podemos definir a la Arquitectura de la información como una especialidad que se encarga de organizar, estructurar y diseñar la información en los sitios web,  para que dicha comunicación, ya fuese cualquier tema tratado, sea mas apelativo y le demos un uso mas didáctico intentando crear así un alejamiento entre la información y el usuario que la recibe .

Para esto entonces podemos dividir a la AI en dos grandes grupos , uno que se encarga de la relación usuario, contenido y contexto , y otro de la experiencia del usuario.

Dicho esto, hablamos de la web como interfaz de software  cuando  esta destinada a la ocupación de las funcionalidades considerando diferentes tipos de ítems que la comprende, por ejemplo:

-Diseño visual : la gráfica, el look.

– Diseño de interfaz: el diseño de los elementos permite  que el usuario se introduzca mas en lo que esta leyendo o viendo.

-Diseño de información:  de que manera es mas entendible lo que se propone explicar.

– Diseño de la interacción : permite interactuar al usuario con el sistema de manera mas fácil.

-Especificaciones funcionales: todas las fuentes disponibles que se utiliza para la realización el sitio

– Necesidades del usuario: investigación del mismo, para seleccionar la información que a este le interesa saber.

-Objetivos del sitio: según a lo que el sitio se refiera el objetivo será cambiante.

Pero, sin descartar a la web como sistema de hipertexto que describe hacia donde se dirije la información obtenida que tambien considera :

-Al diseño visual : textos y gráficos del sitio.

-Al diseño de la navegación: desplazamiento del usuario

-Arquitectura de la informacion: espacio ordenado de la informacion.

-Requerimientos de contenido:  que  hasta lo aquí logrado satisfaga las necesidades del usuario.

En este link podemos encontrar la clasificación de los sistemas de gestión de los hipertextos.

http://www.hipertexto.info/documentos/sistemas.htm

Interfaz de software:  http://mistareas-itca.blogspot.com.ar/2012/01/1_6030.html

Aruitectura de la informacion.

IMAGENES PARA ENTENDER MEJOR LOS SISTEMAS

Imagen

Imagen

Imagen