1.SINOPSIS

Tags

La Arquitectura de la Información propone hacer fácil lo difícil, de tal manera que se organize la información y se formen esqueletos de la misma.

Dentro de esta podemos encontrar dos modelos en un sitio de la web:

*Modelo Usuario contenido contexto, que se relaciona con la orientación de tareas, y es conocido como interfaz de software.

*Modelo de experiencia de usuario que se refiere a la ubicacion de la información de la web y se conoce como sistema de hipertexto.

Estos tipos de modelos encierran a diferentes ejemplos de diseño que la web considera como importante .

2.DESARROLLO PERSONAL

Como ya hemos manifestado , podemos definir a la Arquitectura de la información como una especialidad que se encarga de organizar, estructurar y diseñar la información en los sitios web,  para que dicha comunicación, ya fuese cualquier tema tratado, sea mas apelativo y le demos un uso mas didáctico intentando crear así un alejamiento entre la información y el usuario que la recibe .

Para esto entonces podemos dividir a la AI en dos grandes grupos , uno que se encarga de la relación usuario, contenido y contexto , y otro de la experiencia del usuario.

Dicho esto, hablamos de la web como interfaz de software  cuando  esta destinada a la ocupación de las funcionalidades considerando diferentes tipos de ítems que la comprende, por ejemplo:

-Diseño visual : la gráfica, el look.

– Diseño de interfaz: el diseño de los elementos permite  que el usuario se introduzca mas en lo que esta leyendo o viendo.

-Diseño de información:  de que manera es mas entendible lo que se propone explicar.

– Diseño de la interacción : permite interactuar al usuario con el sistema de manera mas fácil.

-Especificaciones funcionales: todas las fuentes disponibles que se utiliza para la realización el sitio

– Necesidades del usuario: investigación del mismo, para seleccionar la información que a este le interesa saber.

-Objetivos del sitio: según a lo que el sitio se refiera el objetivo será cambiante.

Pero, sin descartar a la web como sistema de hipertexto que describe hacia donde se dirije la información obtenida que tambien considera :

-Al diseño visual : textos y gráficos del sitio.

-Al diseño de la navegación: desplazamiento del usuario

-Arquitectura de la informacion: espacio ordenado de la informacion.

-Requerimientos de contenido:  que  hasta lo aquí logrado satisfaga las necesidades del usuario.

En este link podemos encontrar la clasificación de los sistemas de gestión de los hipertextos.

http://www.hipertexto.info/documentos/sistemas.htm

Interfaz de software:  http://mistareas-itca.blogspot.com.ar/2012/01/1_6030.html

Aruitectura de la informacion.

IMAGENES PARA ENTENDER MEJOR LOS SISTEMAS

Imagen

Imagen

Imagen

3.RELACIONAR SITIOS DE INTERNET .

Tags

http://www.behance.net/

  • Contenido – mensaje: Para todos aquellos diseñadores, información básica para realizar su tarea .
  • Interfaz gráfica: Se utiliza una gran variedad de tipografías llamativas e imágenes que apelan la atención del diseñador. Con una gran cantidad de opciones para explorar explayadas en toda la pantalla .
  • Interfaz de navegación: Se encuentra en idioma extranjero, y eso permite que no  todos accedan con la misma finalidad. Su forma de recorrido es totalmente libre , ya que el usuario puede elegir lo que desee .
  • Estructura: Esta bien estrucutrado, tiene sus opciones bien visibles para todos mostrando con ellas imágenes que facilitan la elección de lo que se desea abrir .

 4.NUBE DE PALABRAS.

Sin título

La imagen logra encerrar todas las palabras claves que permiten interpretar la temática tratada en el texto elaborado. Da lugar a nuevas interpretaciones debido a que las palabras tienen conceptos amplios dependiendo de la mirada relativa de cada espectador.

Imagenes relacionadas con inestabilidad.

Arquitectura

tumblr_m7ditddaUj1rbrnp7o1_500

La torre de pizza una reconocida inestabilidad de la arquitectura, podemos observar perfectamente su inclinación .

Otro claro ejemplo de la arquitectura en su manera inestable :

Imagen

Economia

Imagen

Con esta imagen podemos referirnos a que también existe la economia inestable.

Naturaleza

Imagen

La inestabilidad en la naturaleza se puede dar de muchas formas, tanto en una acumulacion de rocas como muestra en la foto como tambien la que vemos y reconocemos a diario que es mediante el clima…Imagen

Personalidad

No descarto la personalidad inestable porque es lo que mas me interesa del tema, los cambios en una persona se dan todo el tiempo en cualquier momento y estas son las que presentan la conocida bipolaridad en su caracter . Lo podemos expresar con una imagen sencilla como esta :

Imagen

INESTABLE

Desde lo más común e insignificante de la palabra “inestable” podemos comprender que es lo  variable o inseguro o también determinarlo como la irregularidad del estado de un objeto, sea cual sea, moral o materialestructurinines.

Vale aclarar que dicha palabra puede abarcar varios hechos a los cuales puede referirse, por ejemplo al clima, a la física cuántica, a las personalidades, posiciones, objetos entre otros.

bipolar_300

Lo inestable todavía no está estructurado ni es algo permanente, presenta ciertas características que hace que no sepas que puede llegar a pasar con respecto a una situación.

tendenciaeconomica-com-inestable

Desde el ánimo de las personas es inconstante, nunca se es feliz por completo ni infeliz enteramente, sufre cambios permanentes por lo tanto es inestable.

inestable1

Podemos definirlo así,  como algo pasajero, temporal, inseguro, poco creíble,  insatisfecho e inmaduro.